
¡Ya está aquí el día del libro! Qué emoción… Es un día importante para los amantes de la literatura. La tradición manda pasear entre casetas de librerías y ferias, ojeando las últimas novedades o probando suerte a ver si encontramos alguna joya escondida mientras disfrutamos de la recién llegada brisa primaveral. Si se tercia, la tarde termina a la vera de un buen café, compartiendo recomendaciones o intercambiando nuestros libros preferidos con alguna amiga.
Este año se antoja extraña la idea de pasar todo el día entre cuatro paredes. Pero la vida nunca es blanca o negra, todo tiene sus matices y, como dicen en Japón, toda crisis es una oportunidad.
Podemos aprovechar la ocasión para mimar nuestra estantería y atender esos títulos que quedaron algún día olvidados y probar nuevas maneras de acercarnos a la literatura. Por ejemplo, disfrutar un buen rato de lectura teatralizada en familia o reconciliarnos con la pantalla, reducir el brillo y buscar alguna joya por internet.
También es una ocasión estupenda para curiosear sobre materiales adaptados y conocer cómo leen personas con diversidad funcional que encuentran barreras para utilizar un libro ordinario. En este artículo quiero compartir libros en lectura fácil y audiolibros que se pueden descargar gratuitamente y podéis disfrutar en casa. La lectura fácil es un método de redacción que hace la información escrita fácil de comprender y los audiolibros son materiales de apoyo donde el texto es narrado con una locución. Son dos herramientas que hacen la información más accesible.
En la red hay varias páginas que nos ofrecen audiolibros de forma gratuita, pero no todas mantienen una buena calidad de la locución. Os recomiendo El Libro Total, donde cuidan la entonación y el ritmo de lectura, además de preocuparse por describir todo el libro, hasta los créditos, lo que es principio fundamental de respeto por la persona lectora.
La página ofrece multitud de títulos en varios idiomas. Podéis echar un vistazo al catálogo o utilizar el buscador si estáis pensando en uno en concreto. Uno de los que podréis encontrar es «Diario de Ana Frank», una joya literaria e histórica. Es el testimonio de una joven que vive recluida con su familia para escapar de la persecución nazi.
En cuanto a lectura fácil, también tenemos la suerte de encontrar varios títulos que se distribuyen de forma gratuita. En Plantea Fácil podéis encontrar bastantes. De entre ellos, os recomiendo tres títulos en cuya redacción participé, a los que tengo especial cariño por su relevancia y lo ilusionante que fue adaptarlos.
1. Feminismo para principiantes, de Nuria Varela.
Toda feminista moderna ha tenido este libro como manual de cabecera en algún momento de su vida. Es un recorrido por la historia del feminismo didáctico, interesante y entretenido.
2. La Gota de Sangre, de Emilia Pardo Bazán.
Emilia Pardo Bazán fue una gran novelista, ensayista y periodista del siglo XVII. Destacó por sus ideas progresistas, principalmente en cuanto a la situación de la mujer. «La Gota de Sangre» es un novela policiaca donde un joven de clase alta se ve inmerso en un intrigante crimen.
3. El Principio, de Antoine de Saint-Exupéry
«El principito» es una de las obras maestras de la literatura moderna. Una pequeña novela con corazón de fábula para todas las edades. Con tantas lecturas como lectores, nos invita a acompañar al principito en su viaje por el firmamento mientras hacemos un viaje propio hacia nuestros adentros.
Espero que disfrutéis las lecturas y que os habrán el apetito por la literatura y la accesibilidad 😉